 
								
											Prevención y tratamiento de los síntomas asociados al mareo por locomoción 
marítima, terrestre o aérea, tales como náuseas, vómitos y/o vértigos.										
											Grupo farmacoterapéutico: Antihistamínicos para uso sistémico. Aminoalquil 
éteres, código ATC: R06AA02. 
El dimenhidrinato es un antagonista histaminérgico H-1 inespecífico, derivado de 
la etanolamina, es el 8-cloroteofilinato de difenhidramina. Es un complejo 
equimolecular de difenhidramina con un derivado de la teofilina (7-cloroteofilina). 
Sus efectos farmacológicos se deben principalmente a la parte difenhidramina. La 
difenhidramina bloquea el efecto de la histamina sobre el músculo liso del tracto 
gastrointestinal y respiratorio evitando la vasodilatación y el aumento de la 
permeabilidad inducida por la histamina. 
También posee un importante efecto antagonista sobre los receptores colinérgicos 
muscarínicos. 
El mecanismo por el que ejerce sus acciones antieméticas, antivertiginosa y 
anticinetósica podría estar relacionado con sus acciones antimuscarínicas 
centrales. En el efecto antivertiginoso y antiemético también está implicada la 
disminución de la estimulación vestibular, actuando en principio sobre el sistema 
otolítico y, a dosis superiores, sobre los canales semicirculares, y la depresión de la 
función laberíntica. También podría contribuir una acción sobre la zona 
quimiorreceptora medular. 
Además de estas acciones posee propiedades anticolinérgicas periféricas, por lo 
que inhibe las manifestaciones de hipersecreción e hipermotilidad gástrica y por 
otra parte los efectos sedantes contribuyen a aliviar los síntomas de cinetosis. 
Se ha observado después de varios días de tratamiento la aparición de tolerancia a 
los efectos depresores del SNC y, tras un uso prolongado, un descenso de la 
eficacia antiemética										
											Usar siempre la dosis menor que sea efectiva.-Adultos y niños mayores de 12 años:
 50 mg a 100 mg de dimenhidrinato por toma. Si fuera necesario, repetir la dosis 
cada 4-6 horas. No administrar más de 400 mg de dimenhidrinato al día 
repartidos en varias tomas. -Población pediátrica:
 Niños de 2-12 años: este medicamento no es adecuado para niños de 2-12 años. 
Existen presentaciones más adecuadas para niños de edades comprendidas 
entre los 2-12 años.
 Niños menores de 2 años: no se ha establecido la seguridad y eficacia de 
dimenhidrinato en niños menores de 2 años. No debe utilizarse en esta 
población. -Pacientes con insuficiencia hepática:
 Puede ser necesario un ajuste de la dosis.
 Forma de administración: 
Vía oral. La primera toma debe realizarse al menos media hora antes de iniciar el 
viaje (preferiblemente 1-2 horas antes). Se recomienda ingerir los comprimidos 
con alimentos, agua o leche para minimizar la irritación gástrica. 
Si el paciente empeora, o si los síntomas persisten después de 7 días de 
tratamiento, se evaluará la situación clínica										
											NAUSESIN 50mg x 10 Comp. 
NAUSESIN 100mg x10Comp. 										
											Fórmula:
 Cada comprimido recubierto contiene: 
NAUSESIN  50
 Dimenhidrinato…………..……………............................…………..........……50 mg
 Excipientes…………………………...........................…………………..........…..c.s.
 NAUSESIN  100
 Dimenhidrinato…………..……...........................………………….............…100 mg
 Excipientes………………………...........................………………..........………..c.s.